Jaque al rey
Hoy se cumple una semana del asesinato del sr. Rodrigo Rosenberg en Guatemala, una semana completa de show mediático en que no se ha querido prestar atención a lo que hay detrás de el hecho y a sus posibles consecuencias.
Es lamentable, como miles de periódicos alrededor del mundo tanto en sus versiones impresas como electrónicas le han sacado el máximo provecho al vídeo y su transcripción para elevar su ratings de audiencia, igual lo han hecho miles de blogs. Casi sin excepción todos se han dedicado a utilizar el paralelismo existente entre el vídeo del sr. Rosenberg con lo que se acostumbra a ver en la películas sin prestarle atención a las causas. circunstancias y consecuencias.
Con este extraordinario amarillismo se ha logrado hasta hoy desviar la atención de lo sustancial que hay alrededor de este asesinato, debo señalar que hasta el presidente de Guatemala fue presa del show mediático, en las primeras entrevistas que concede a CNN y Univisión se ve a un presidente nervioso y hasta cierto punto temeroso contribuyendo a generar dudas sobre su participación o no en el asesinato, como lo acusa Rosenberg.
Sin embargo, en la medida que va pasando el "valor noticioso" del vídeo para dar paso al análisis van surgiendo elementos cada vez más preocupantes pero que comienzan a apuntar en la dirección que permita aclarar lo que ha sucedido. Si el resultado de las investigaciones va a ser conocido esta por verse porque dependerá de la fuerzas que se están enfrentando.
Mi hipótesis es que el asesinato de Rosenberg no es más que un evento (o una jugada si se quiere) en la lucha (o partida) de poderosos sectores económicos y políticos guatemaltecos por el control del Estado. Los acusados en el vídeo son los representantes de un sector económico y político que ha tomado el control del Estado, no hay que perderse, esto no tiene nada que ver con izquierdas, socialismos o comunismos, basta ver quienes son los acusados, tanto Cólom como sus colaboradores no son ex dirigentes guerrilleros o ex sindicalistas, son exitosos empresarios y representantes de grupos empresariales.
En una biografía de Cólom se dice que se convirtió en "uno de los más importantes empresarios nacionales de la industria textil en la modalidad de maquiladora, o empresas de subcontratación dedicadas a tareas intensivas de montaje y producción, y orientadas a la exportación".
Lo que si es innegable señalar en Cólom y que puede ser uno de sus "pecados" ante los otros sectores empresariales es que ha tenido mucho acercamiento con los sectores sociales mas vulnerables, pobres y oprimidos entre ellos: indígenas, víctimas de la represión, damnificados de terremotos, entre otros. Con ellos ha aplicado desde distintos puestos en varios gobiernos sus conocimientos empresariales logrando el desarrollo de programas sociales exitosos que en lo político le terminaron dando como rédito la presidencia de la república, lo que por supuesto ahora le permite "llevar agua a su molino". A ello obedecen las denuncias de corrupción, lavado de dinero, malversación, etc. Por supuesto que quienes acusan son los que han quedado fuera de poder utilizar el Estado para esos mismos menesteres de los que acusan a Cólom.


Respecto a sus antecedentes no es mucho lo que se conoce en realidad, lo que si invariablemente todos destacan es su fuerte carácter y su decidido apoyo a los programas sociales del gobierno y con un estilo muy diferente a anteriores primeras damas, pero hay algo que me ha llamado mucho la atención: Se le ataca inmisericordemente sin dar argumentos que respalden las afirmaciones, las acusaciones van desde haber sido guerrillera, amante de un comandate guerrillero, prepotente, corrupta, que es ella quien manda y no el presidente, etc. A pesar de todo ello la edición electrónica de El Periódico publica este 14 de enero una encuesta donde la sra. Cólom sale bien evaluada respecto a su gestión en el gobierno.
Con estos elementos que he recopilado sobre algunos de los personajes que están en el centro de este huracán no pretendo defenderlos o mostrarlos como unos angelitos, lo que quiero señalar es que son aves del mismo plumaje de los que los atacan. Esto aparenta no ser más que otro capítulo en las constantes luchas que entablan los grupos de poder en nuestros países solo que aquí, en lo tropical somos menos diplomáticos que los norteamericanos o los europeos pero en el fondo es la misma lucha por el poder.
Mientras tanto, los tóntos útiles están en las calles sirviendo de pantalla para que el asunto parezca un drama humano por los intereses sociales.
Visto desde esta perspectiva, la muerte del sr. Rosenberg y todo el show del que ha estado acompañada se puede interpretar como el sacrificio de un peón para poner jaque al rey.
Si le gustó, compártalo
ke no intenta defenderlos disheee ji ji ji ke payaso
ResponderEliminarkuanto le pagaron por desir ke kolom era un empresario exitoso???!!!
jijiji estubo buena la broma
Estimado Lorraine, si es usted un poco observardor/a se habrá percatado que para respaldar lo escrito por mi persona he incluido enlaces a otras fuentes. Lo que no puedo es certificar la veracidad o falsedad de ellas pero en varias que he consultado coinciden en lo mismo. Si fuera tan gentil de proveer DATOS o enlaces que establezcan otra cosa se lo agradecería.
ResponderEliminar